Las enfermedades periodontales son un problema muy común en las personas. De hecho, se estima que, a lo largo de la vida de una persona, en algún momento podrá adquirir una enfermedad periodontal, y esto sucede por muchos factores. Sin embargo, la odontología ha ido avanzando enormemente en las últimas décadas, y para la mayoría de situaciones se tiene una solución. ¿Quieres saber por qué duele un empaste dental? Continúa leyendo.
¿Qué es un empaste dental?
Este es un procedimiento odontológico muy común, y se enfoca principalmente en las caries y los problemas que derivan de ellos. El empaste tiene también como nombre obturación, y tiene como principal función la reparación de los dientes dañados.
Así, como en la prevención de que se agrave la carie y afecte algún nervio del diente, lo cual conduciría a procedimientos más complicados.
¿Por qué duele un empaste dental?
La razón por la que duele el empaste es, que la molestia se dé cuando el empaste toca el resto de los dientes cuando se cierra la boca. Si luego de darse el proceso del empaste se muerde con esa pieza y se carga en exceso, esto produce una inflamación de la muela o del diente que, finalmente puede producir dolor o molestia.
Cuando se da el caso en que el empaste dental es muy profundo y llega a la pulpa dental, este puede provocar una agresión que radica en la irritación del nervio. También cuando se da el empaste sobre lo que fue una carie muy profunda, este se aplica con calor que puede inflamar y darle mucha sensibilidad a la zona por bastante tiempo.
Cabe destacar que, durante el proceso de la colocación del empaste no se debería tener ningún tipo de dolor, gracias a la implementación al principio de la anestesia local. Lo principal que se debe tener en cuenta es que, si el odontólogo que te atiende hace un buen trabajo no debería existir ningún tipo de molestia.
En caso de que exista algún tipo de dolor, molestia, inflamación, o enrojecimiento, se debe consultar con un especialista inmediatamente para prever cualquier padecimiento más grave a causa de una reacción.
¿Por qué se dan las caries?
Las caries son pequeños agujeros que se producen a partir de una zona dañada en la superficie del diente. Esto puede suceder por bacterias que se producen en la boca, por ingesta de bebidas azucaradas, y muchos otros factores más
Debes saber que, este es uno de los problemas dentales más comunes dentro de la odontología, y es importante revisar continuamente este padecimiento.
¿En qué consiste el empaste dental?
Este es considerado un proceso muy sencillo y común para lograr cumplir con su objetivo principal, el cual tampoco debe llevar mucho tiempo. De modo que, se basa en varios pasos entre los cuales está la anestesia local, eliminar la carie, colocación del empaste, y finalmente el pulido del empaste. A continuación te mostramos a fondo cuales son cada uno de estos:
Anestesia Local
Como se sabe, es necesario aplicar la anestesia en el lugar en el que se hará el procedimiento, para evitar cualquier tipo de molestia o dolor durante el mismo. Además, si el paciente no experimenta dolor, al especialista se le hace mucho más fácil trabajar.
Eliminación de la Carie
Luego de adormecer la zona a tratar con la anestesia, se procede a tratar directamente la carie. En este punto, el odontólogo se encargará específicamente de limpiar el diente y no dejar rastro de la carie.
Colocación del Empaste
Primero se debe hacer un grabado del esmalte con un ácido en gel, el cual sirve principalmente para preparar el esmalte. Luego, se coloca el adhesivo (que es lo que une al diente con el empaste). Para que este funcione de manera correcta, se le debe aplicar luz por 20 segundos.
Posteriormente, se coloca el empaste a través de capas para poder adaptarse a las superficies (aquí las capas se deben endurecer con luz durante 20 segundos). Por último, se ajusta la mordida con un papel. En este punto, el paciente tratado debe notar que muerde con normalidad.
Pulido del Empaste
Cuando se realiza toda la colocación del empaste, se debe dar la forma perfecta para que el empaste se adapte a la mordida. Es por esta razón que se da el proceso de pulido hasta que quede liso y adecuado a la mordida, de esta forma, además de ser funcional, también es estético.