loader image
Saltar al contenido
Portada / Funciones de la lengua

Funciones de la lengua

    Las funciones de la lengua son imprescindibles para la comunicación y percepción sensitiva humana. Es la responsable de múltiples sabores y sensaciones, por lo cual, también es importante cuidarla y saber reconocerla porque puede avisarte cuándo las cosas no están bien.

    ¿Cuáles son las partes de la lengua?

    La lengua es un órgano muscular que se encuentra en el interior de la boca, específicamente, en la base de toda la cavidad oral. La misma, cumple diferentes funciones que se pueden entender al margen de las partes de la lengua, pues no todas las partes realizan el mismo trabajo.

    Cara superior de la lengua

    La cara o parte superior de la lengua se encuentra conformada por las papilas gustativas y está recubierta o conformada por una delgada mucosa que forma parte del sistema bucal del organismo. Esta cara superior también es conocida como papilas filiformes.

    Cara inferior de la lengua

    La cara o parte inferior de la lengua es aquella que está en contacto con el suelo bucal y se encuentra sostenida por el conocido frenillo lingual, que permite realizar múltiples funciones de habla y pronunciación. En esta cara, sobresalen algunas de las glándulas salivares.

    Los bordes linguales

    Los bordes linguales son otra parte de la lengua y también cumplen funciones específicas pues, en ellos se encuentran una especie de filtros que sirven para atrapar bacterias y mantener la salud bucal equilibrada.

    Base de la lengua

    La base de la lengua se encuentra conectada con otras partes de la boca y el organismo. Más concretamente, con los músculos milohioideos y genihioideos, así como también con hioides. Además, se encuentra conectada a la epiglotis mediante tres pliegues epiglóticos.

    Punta o vértice de la lengua

    Esta es la parte más conocida y fácil de identificar por todos. Se trata de la parte más visible de la lengua  y permite la recepción de la amplia diversidad de sabores existentes.

    ¿Cuáles son las funciones de la lengua?

    Ahora que ya conoces las partes de la lengua, será mucho más fácil hablar de las funciones de las mismas, que se suscitan en partes específicas de este órgano. Las funciones de la lengua más comunes son las siguientes:

    Es protagonista en la manifestación de sonidos al hablar

    Si bien es cierto que para hablar se necesita la expulsión del aire de los pulmones, la lengua cumple una función protagonista en el habla pues, gracias a ella, se pueden realizar diferentes sonidos.

    La lengua es un órgano muy flexible que puede realizar diferentes movimientos de forma rápida, por lo cual, facilita la pronunciación de sonidos diversos para formar las palabras.

    Envía la información de sabor

    En la lengua se encuentran un sinfín de papilas gustativas que envían la información de la diversidad de sabores al cerebro, de manera que éste pueda identificar qué es lo que se está ingiriendo.

    Puede que esto parezca una acción efectuada al azar, pero la realidad es que esta posibilidad de la lengua es un mecanismo de supervivencia. Gracias a las papilas gustativas, se puede identificar cuándo se están consumiendo sustancias de sabores nocivos o extraños.

    Interviene en el proceso de masticación

    Gracias a la lengua y sus glándulas salivares, se produce la saliva necesaria para que los alimentos se trituren durante el proceso de masticación. De esa manera, será más sencillo ingerirlos sin hacer daño a las estructuras de la boca o el esófago.

    Interviene en el proceso de deglución

    El proceso de deglución es una de las funciones de la lengua más importantes, en la cual, la misma es protagonista. Es la responsable de la formación de bolos, que se pueden definir como masas de comida trituradas que, posteriormente, la lengua se encargará de enviar hacia el esófago para que la comida cumpla su finalidad imprescindible.

    ¿Cómo cuidar la lengua correctamente?

    Como verás, las funciones de la lengua son muy importantes para la existencia humana, por lo cual, es imprescindible cuidar la lengua de la forma correcta. Esto puede realizarse teniendo una adecuada higiene bucal, es decir, cepillándose de forma constante y limpiando muy bien la lengua.

    Cuando alguna de las funciones de la lengua falla o, cuando la misma se nota de colores y texturas extrañas, se puede estar frente a enfermedades o patologías mortales para la persona.