La sensibilidad dental se percibe, por lo general, al consumir alimentos o bebidas calientes, frías, dulces o ácidas. Esta, se produce cuando el esmalte se desgasta y la dentina subyacente del diente, la cual rodea al nervio, se encuentra desprovista de protección. En esta oportunidad, te contamos todo lo relacionado sobre la sensibilidad dental, así como sus causas y tratamientos.
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental aparece cuando el esmalte se desgasta por diversos motivos. Es muy frecuente que el esmalte se deteriore a causa del ácido, bien sea al tomar alimentos ricos en esta sustancia, como los cítricos, o por una mala alimentación que provoque una mayor cantidad de gases ácidos que regresan desde el estómago hasta la boca. Otras causas pueden ser un cepillado incorrecto o demasiado frecuente, y hábitos como rechinar los dientes o morder con demasiada brusquedad.
La sensibilidad dental también puede producirse por la retracción de las encías, lo cual expone el área de la raíz subyacente a la dentina. La dentina, posee porosidad que van desde la parte exterior del diente hacia la parte central, donde está alojado el nervio.
Al carecer de protección, los conductos se estimulan por la influencia de los cambios de temperatura o por el consumo de determinados alimentos.
Causas de la sensibilidad dental
La sensibilidad dental es causada por diversas razones que ocasionan la exposición de la dentina, entre las cuales, destacan las siguientes:
- Retracción de las encías (producto de la edad, o de prácticas inadecuadas de cepillado dental).
- Consumo de bebidas ácidas que ocasionan erosión del esmalte y, como consecuencia, exposición de la dentina.
- Rechinamiento de dientes.
- Cepillarse con crema dental abrasiva.
- El cepillado más de tres veces al día puede provocar sensibilidad, por la pérdida de esmalte
- Los dientes astillados o quebrados, pueden exponer la dentina.
- Enfermedad de las encías.
También, algunos tratamientos dentales como el blanqueamiento, la limpieza profesional y la implementación de frenillos, pueden ocasionar sensibilidad dental durante o, incluso, después del procedimiento.
Sensibilidad por problemas en la superficie dental
Para evitar problemas de apretamiento o rechinado de los dientes, existen diversas alternativas. Siendo el uso del protector bucal durante la noche, ideal para disminuir el impacto, y proteger del rechinado a las capas del diente.
Sensibilidad por enfermedades de las encías
Antes de tratar la sensibilidad causada por enfermedades de las encías, es necesario erradicar la infección. En tal caso, el profesional se encargará de efectuar una limpieza dental a profundidad, la cual eliminará la placa dental y el sarro que se acumula junto al borde de las encías.
Cabe destacar que, en situaciones de infección grave, el odontólogo también podrá prescribir antibióticos.
Tratamiento contra la sensibilidad dental
El primer paso para actuar ante casos de sensibilidad dental, consiste en determinar la causa que la produce. Para ello, es importante acudir a profesionales expertos. En estos casos, el profesional de la salud bucal, puede optar por lo siguiente:
- Aplicar barniz de flúor en las zonas sensibles del diente para fortalecerlo.
- Sugerir pasta dental con alta concentración de flúor para el uso diario.
- Implementar un procedimiento de restauración dental.
En definitiva, el paso más importante para prevenir la sensibilidad dental consiste en visitar al profesional de la salud, con el propósito de determinar la causa y poder erradicarla mediante el tratamiento dental adecuado.
Sensibilidad por problemas en la superficie dental
Para evitar problemas de apretamiento o rechinado de los dientes, existen diversas alternativas. Siendo el uso del protector bucal durante la noche, ideal para disminuir el impacto, y proteger del rechinado a las capas del diente.
Sensibilidad por enfermedades de las encías
Antes de tratar la sensibilidad causada por enfermedades de las encías, es necesario erradicar la infección. En tal caso, el profesional se encargará de efectuar una limpieza dental a profundidad, la cual eliminará la placa dental y el sarro que se acumula junto al borde de las encías.
Cabe destacar que, en situaciones de infección grave, el odontólogo también podrá prescribir antibióticos.
Consejos para evitar la sensibilidad dental
Algunas prácticas pueden ayudar a reducir los efectos de la sensibilidad dental. A continuación, te presentamos algunos consejos que pueden ser de gran utilidad al respecto:
Practica buenos hábitos alimenticios
Uno de los factores que inciden en la aparición de sensibilidad, es el consumo de alimentos que contribuyen a desgastar el esmalte de los dientes. Por ello, recomendamos evitar el consumo de refrescos, vino, jugo de cítricos y vinagres.
Corrige los malos hábitos
Algunos hábitos diarios pueden perjudicar gravemente la salud bucal y afectar las piezas dentales provocando sensibilidad. Evita el uso de palillos, abrir envases con la dentadura o rasgar objetos, fumar y consumir alcohol, así como masticar fuerte.
Promueve la higiene bucal exhaustiva
No se trata solo del cepillado tres veces al día. Este hábito debe complementarse con el uso del hilo dental, lo cual ayudará a promover la máxima limpieza, así como a evitar la retracción de las encías.
Visita con frecuencia al odontólogo
Visitar con periodicidad al odontólogo es primordial para evitar el deterioro de la salud bucodental y, por ende, también la sensibilidad dental. Ir al odontólogo te permitirá determinar sus causas y hallar la solución oportuna. Además, para evitar la sensibilidad dental te recomendamos lo siguiente:
- Utiliza cepillos de cerdas suaves
- Asegúrate de practicar un cepillado correcto, tres veces al día. Esto previene la abrasión del esmalte, así como la retracción de las encías
Usa crema dental indicada para prevenir los efectos de la sensibilidad dental y, de más está decirlo, no dejes de consultar a losespecialistas.